NOTICIAS RELEVANTES
- ERIKA SALCEDO
- 14 abr
- 3 Min. de lectura

Les comento que se está enforzando la nueva regulacion del Flood Disclosure en todos los contratos de compra venta, que empezó a regir desde Octubre del año 2024 pero ya hoy es una exigencia.
Les dejo abajo el artículo para su lectura y conocimiento a partir de hoy sea anexado como un Addendum obligado entrada las transacciones de compra o venta.
Gracias.
El Nuevo Requisito de Divulgación del Seguro contra Inundaciones Pone a los Compradores de Bienes Raíces en una Posición Más Segura
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1049 de Florida (HB 1049), recientemente vigente, introduce un requisito adicional para los vendedores de bienes raíces residenciales: divulgar los posibles riesgos de inundación. A partir del 1 de octubre de 2024, los vendedores deben completar un formulario de "Divulgación de Inundaciones" antes de firmar un contrato de compraventa, lo que marca un cambio hacia una mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias.
HB 1049: Transparencia Obligatoria
Es bien sabido que Florida tiene un historial de condiciones climáticas extremas e inundaciones. Sin embargo, los vendedores no estaban obligados a revelar la tendencia a inundaciones ni los riesgos asociados con sus viviendas.
La HB 1049 cubría esta deficiencia al exigir la divulgación explícita de información sobre inundaciones en las ventas de bienes inmuebles.
La HB 1049 creó la Sección 689.302 de los Estatutos de Florida, que exige a los vendedores de propiedades residenciales proporcionar un formulario de Declaración de Inundación antes de la firma del contrato. Convenientemente, el texto de la divulgación requerida está incluido en el estatuto y debe informar a los compradores de lo siguiente:
Descargo de responsabilidad del seguro contra inundaciones. El formulario aclara que el seguro de vivienda no cubre los daños relacionados con inundaciones y anima a los compradores a obtener un seguro contra inundaciones por separado.
Reclamaciones y asistencia por inundaciones. Los vendedores deben revelar si han presentado reclamaciones o recibido asistencia federal por daños por inundación, incluyendo la de FEMA o el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP).
A efectos de la divulgación, el proyecto de ley define "inundación" como el desbordamiento general o temporal de aguas continentales o mareales, la acumulación de aguas superficiales o el agua estancada sostenida debido a la lluvia.
Por qué es importante
La HB 1049 resuelve un problema de larga data en los tribunales de Florida, que estaban divididos sobre si los riesgos de inundación eran "fácilmente observables" y, por lo tanto, exigían la divulgación. El proyecto de ley garantiza que los compradores estén informados, lo que debería reducir su probabilidad de sufrir daños inesperados por inundaciones. Esta mayor transparencia también iguala las condiciones para los compradores de otros estados que no están familiarizados con el historial de inundaciones de Florida.
¿Qué deben hacer ahora los vendedores?
Tanto los propietarios como los vendedores de viviendas deben ser proactivos en la preparación de futuras ventas de propiedades, recopilando toda la documentación pertinente sobre el historial de inundaciones. Si ha presentado una reclamación relacionada con inundaciones o ha recibido asistencia federal, ¡asegúrese de tener registros precisos! Los profesionales inmobiliarios también deben actualizar sus prácticas e informar a sus clientes sobre este nuevo requisito para evitar responsabilidades.
Asimismo, los compradores deben revisar con diligencia la información sobre inundaciones y consultar con profesionales de seguros sobre sus opciones de cobertura.
Resumen
La HB 1049 marca un cambio en el panorama del mercado inmobiliario de Florida, ofreciendo a los compradores una visión más clara de los posibles riesgos de inundación y fomentando la tan necesaria transparencia en la venta de propiedades residenciales.

Comments